Área de identidad
Tipo de entidad
Forma autorizada del nombre
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
Historia
Ingresó a la Orden en el convento Máximo de Santiago el 19 de octubre de 1893. Emitió sus votos simples el 23 de octubre de 1896 y sus votos solemnes el 10 de junio de 1900. El P. Díaz Ramírez desempeñó importantes cargos dentro de la Orden: fue Bibliotecario, definidor de la Provincia, inspector general del Colegio SP Nolasco de Santiago y profesor de Ciencias Naturales y de Historia y Geografía.
El Capítulo Provincial de 1916 lo nombró ministro del Colegio y él incorpora en su tarea a los PP Agustín Ahumada, Pedro Armengol Undurraga, Miguel Luis Ríos entre otros ilustres sacerdotes. También fue superior de los conventos de Valparaíso (1935), Rancagua, Talca y Santiago en varias oportunidades. Amplió el colegio en más del 50 % de su capacidad y modernizó los gabinetes de Física y Química. Junto a Carlos Reed, el Dr. Aureliano Oyarzún y el Hermano Flaminio Ruiz. Fue el iniciador del actual Jardín Zoológico Nacional ubicado en el Cerro San Cristóbal de Santiago. Ostentó el cargo de Director del Zoológico por casi un año. El P. Díaz, falleció el 13 de septiembre de 1947 de una afección cardíaca.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Profesiones
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
dic. 2024
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Guerrero, Peña, Héctor. Recopilación de algunas biografías d eMercedarios chilenos difuntos 1858-1994
Notas de mantención
sdr.