Pérez Rodríguez, Pedro Nolasco, Fr., O de M.

Identity area

Type of entity

Person

Authorized form of name

Pérez Rodríguez, Pedro Nolasco, Fr., O de M.

Parallel form(s) of name

    Standardized form(s) of name according to other rules

      Other form(s) of name

        Identifiers for corporate bodies

        Description area

        Dates of existence

        1869- 1958

        History

        Ingresó a la Orden en Santiago en1885, emitió votos simples en en 1888 y profesó sus votos solemnes en 1892, ordenándose sacerdote un año más tarde en 1893.
        Desde estudiante, el P. Pérez, manifestó un gran interés por el estudio e investigación de la Historia de la Orden, durante sus primeros años de sacerdocio, ofició como profesor del colegio San Pedro Nolasco y bibliotecario.
        En 1905, el P. Valenzuela lo manda llamar desde Roma y nombrándolo Secretario General de la Orden hasta 1909, año en que el mismo P. Valenzuela lo envía a realizar estudios sobre la Orden a España.
        Primeramente estuvo 5 años en Barcelona luego se traslada a Sevilla. En Sevilla, se dedica por espacio de 10 años y con gran sacrificio a estudiar el Archivo General de Indias. Fruto de este trabajo son sus publicaciones, anotaciones y documentos que él fotografió y que se conservan hasta la actualidad en este Archivo.
        En 1926 regresa a Chile, y en el Capítulo Provincial de 1927, es nombrado Provincial de la Orden en los años siguientes se desempeña como Consejero Provincial y Cronista de la provincia. Durante su provincialato se construyeron los claustros de los conventos de Rancagua Melipilla y mandó a formar el Archivo del convento máximo de Santiago, el cual estuvo ubicado en el Convento Máximo junto a la escalera que conduce a la torre sur de la Basílica.
        En 1930 visita Perú y Ecuador para estudiar los archivos mercedarios
        Con la valiosa documentación recopilada en España Perú y Ecuador, el P. Pérez escribió varios libros históricos con los que reconstruyó la historia de la Orden y su paso desde Europa hacia América.
        El P. Pérez proyectó la investigación histórica mercedaria por lo que fue nombrado "Historiador de la Provincia de Chile" en el capítulo de 1938, cargo que conservó hasta su muerte. Falleció en el Convento Máximo en Santiago de Chile el 20 de noviembre de 1958

        Places

        Legal status

        Functions, occupations and activities

        Mandates/sources of authority

        Internal structures/genealogy

        General context

        Relationships area

        Access points area

        Subject access points

        Place access points

        Occupations

        Control area

        Authority record identifier

        Institution identifier

        Rules and/or conventions used

        Status

        Final

        Level of detail

        Partial

        Dates of creation, revision and deletion

        dic. 2024

        Language(s)

          Script(s)

            Sources

            Guerrero, Peña, Héctor. Recopilación de algunas biografías de Mercedarios chilenos difuntos 1858-1994

            Morales Ramírez, Alfonso, Fr., O de M. Religiosos mercedarios fallecidos [obra inédita 2vol.]

            Maintenance notes

            sdr.