Identity area
Type of entity
Authorized form of name
Parallel form(s) of name
Standardized form(s) of name according to other rules
Other form(s) of name
Identifiers for corporate bodies
Description area
Dates of existence
History
"Nació en Coipué el 05 de julio del año 1843. Ingresó a la Orden en 1861, a la edad de 18 años, hizo su noviciado en el Convento de San Miguel. Profesó votos solemnes el 10 de febrero de 1866 y ordenado sacerdote en 1868.
En 1869 viaja a Roma estudiar en la Universidad Gregoriana, filosofía, teología y oratoria. Vuleve a Chile como profesor y Secretario Provincial.
En 1871, acompaña al provincial de la época, su maestro Fr. Benjamín Rencoret como su secretario en visita apostólica a Ecuador.
Fue vicario en Ecuador de 1876 a 1877, siendo expulsado de ese país y regresando a Chile con el cargo de Superior del Convento de Valparaíso.
El 30 de Enero de 1880 fue nombrado Maestro General de la Orden, ejerciendo el cargo durante 31 años, restauró el Instituto en Europa, le dio nuevas constituciones y escribió varias obras teológicas y jurídicas.
El P. Valenzuela fue el primer Maestro General que residió en Roma. Gobernó hasta 1911, por facultad especial de la Santa Sede aún hasta después de ser nombrado Obispo.
León XIII lo nombró Consultor de propaganda FIDE (1901); San Pío X lo nombró Miembro de la Congregación para la revisión de los Sínodos Provinciales (1904) El mismo Pío X, lo nombró Obispo de Ancud en 1910
Benedicto XV, lo promovió a la Sede arzobispal titular de Gangra en 1916. Luego de eso se retiró a vivir en el Convento de Santiago.
Fue miembro de la Academia Chilena de la Lengua debido a sus estudios y méritos lingüísticos y filológicos. Hablaba correctamente 11 idiomas y llegó a comprender 30 más.
En 1918, se publica el volumen I de su “Glosario etimológico” de la lengua araucana
Su muerte ocurre el 10 de julio de 1922 a los 79 años de edad y sus restos descansan en la Basílica de la Merced en Santiago de Chile."